PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Ahorro de costes gracias a la factura electrónica

22/10/2013 | ACTUALIDAD | La e-factura supone hasta un 98% menos de gasto ya que se suprimen el envío de fax, correo convencional… El Gobierno está impulsando el uso de este tipo de facturas.

El 80% de las empresas que comienzan a digitalizar sus facturas migra a la factura electrónica antes de un año, según ha informado Seres, proveedor de soluciones de facturación electrónica.

“La digitalización es un paso previo innecesario que dan las empresas porque desconocen la operativa y las ventajas de la factura electrónica“, ha afirmado Sergio Ruiz, responsable de la unidad de negocio en Seres Iberia.

Según el directivo, una gran mayoría de las empresas españolas sigue sin tener una idea clara de qué es y qué representa para el negocio la eFactura y desconocen quiénes, entre sus clientes y proveedores, la utilizan.

“Muchas empresas eligen la digitalización como proyecto interno e independiente de los proveedores, lo que les incomunica con terceros y les impide ahorrar costes”, ha señalado Ruiz.

Un servicio de factura electrónica en un servicio B2B y, por tanto, válido en ambos sentidos, que permite el ahorro de la emisión de faxes, mails o pedidos telefónicos, entre otros. Para los servicios en outsourcing, el coste de la factura electrónica es hasta un 98% más barato que la digitalización.

Precisamente la Ley de Impulso a la Factura Electrónica, promovida por el Gobierno, se creó con el objetivo de facilitar a las empresas ahorrar más en el futuro. Según datos de la propia Administración, la factura electrónica permite ahorrar 15.000 millones de euros, es decir, el 1,5% del PIB español.
EQUO reclama un modelo energético más sostenible y democrático
22/10/2013 | Más de dos millones de familias se hallan en situación de pobreza energética en España, al no poder costear los servicios necesarios para cubrir sus necesidades domésticas de energía.

La morosidad a las empresas supone ya el 2,5 % del PIB
22/10/2013 | Esta morosidad proviene tanto de la administración pública como del sector privado y supone casi 25.000 euros que se han dejado de cobrar y que repercuten directamente en la economía del país y la actual situación laboral

La industria reclama mayor inversión socialmente responsable
21/10/2013 | El conjunto de la industria traslada a los reguladores un apoyo masivo a la inversión socialmente responsable con la asistencia de más de 200 personas al IV evento anual de Spainsif.

Continúa la mala racha del dólar frente al euro
21/10/2013 | El euro roza de nuevo los 1,37 dólares, su nivel más alto desde el pasado 1 de febrero. La suspensión de sueldos públicos es la principal causa

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID