PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



EQUO reclama un modelo energético más sostenible y democrático

22/10/2013 | ACTUALIDAD | Más de dos millones de familias se hallan en situación de pobreza energética en España, al no poder costear los servicios necesarios para cubrir sus necesidades domésticas de energía.

La organización política EQUO ha anunciado que se suma a las movilizaciones convocadas mañana miércoles 23 de octubre en numerosas ciudades españolas bajo el lema Acción contra la #PobrezaEnergética.

EQUO ha recordado que según datos de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, a la que pertenece, una de cada diez familias no podrá encender la calefacción este invierno, dada la difícil situación económica por la que atraviesa y las continuas subidas en la factura.

Es decir, que más de dos millones de familias se hallan en situación de pobreza energética en nuestro país, lo que quiere decir que no pueden costear los servicios necesarios para cubrir sus necesidades domésticas de energía. Y todo esto mientras el oligopolio continúa enriqueciéndose y disfrutando de unos privilegios inaceptables.

En este sentido, EQUO ha denunciado que la reforma eléctrica planteada por el gobierno no soluciona los problemas actuales como la dependencia energética de los fósiles y la ya citada situación de privilegio del oligopolio empresarial (Endesa, Gas Natural-Fenosa, Iberdrola, EON, HC Energía, Repsol, BP y CEPSA).

EQUO reitera su defensa de un modelo energético democrático, social y 100% renovable que cumpla los siguientes requisitos:

- Que responda a los intereses de la sociedad, estableciendo mecanismos de participación ciudadana para la toma de decisiones, empleo local y soberanía energética.
- Que sea solidario, que incluya un bono social de energía para las familias con menos ingresos y que se elimine de la actual reforma la posibilidad de cortarle el suministro de energía a hospitales y colegios por impago.
- Un modelo limpio que aproveche las fuentes de energía renovables, también a nivel domestico, y fomente el ahorro y la eficiencia energética.
- Que se fomente el autoconsumo y se derogue el ‘impuesto al sol’

Por todo esto, EQUO anima a la ciudadanía a participar mañana en las movilizaciones convocadas a las 20,30 en la plaza de las ciudades y que acudan con mantas y lleven velas para denunciar esta situación.
Francia presenta un proyecto de ley para reunificar el modelo ferroviario
25/10/2013 | El proyecto de ley presentado por el Gobierno francés fija cinco objetivos con la intención de reforzar el servicio, siendo gestionado por el Estado y controlado por la Nación. Así se unen bajo la supervisión del ente público el operador y el gestor de infraestructuras de la red ferroviaria.

Ahorro de costes gracias a la factura electrónica
22/10/2013 | La e-factura supone hasta un 98% menos de gasto ya que se suprimen el envío de fax, correo convencional… El Gobierno está impulsando el uso de este tipo de facturas.

La morosidad a las empresas supone ya el 2,5 % del PIB
22/10/2013 | Esta morosidad proviene tanto de la administración pública como del sector privado y supone casi 25.000 euros que se han dejado de cobrar y que repercuten directamente en la economía del país y la actual situación laboral

La industria reclama mayor inversión socialmente responsable
21/10/2013 | El conjunto de la industria traslada a los reguladores un apoyo masivo a la inversión socialmente responsable con la asistencia de más de 200 personas al IV evento anual de Spainsif.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID