PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Petición ante el Senado de que se aplace la retirada de las primas a las renovables

09/12/2013 | ACTUALIDAD | Protermosolar ha reclamado en el Senado que la nueva Ley del Sector Eléctrico incluya un aplazamiento a enero del recorte a las renovables anunciado en julio, con el objetivo de evitar un limbo contable que pondría de nuevo en duda la seguridad jurídica española.

El Real Decreto Ley 9/2013, aprobado en julio por el Gobierno con medidas urgentes para acabar con el déficit de tarifa, indica que las primas que reciban las renovables hasta diciembre se reducirán a cuenta en un importe equivalente a lo fijado por el nuevo esquema retributivo.

El problema es que este esquema todavía no ha sido publicado y que Industria podría estar revisando el Real Decreto que lo recoge para aprobarlo en enero, lo que provocará una incertidumbre adicional entre las empresas renovables, que no podrán cerrar sus cuentas del ejercicio 2013 al no saber cuánto dinero dejarán de recibir en primas.

El Gobierno ha asegurado que recortará en 1.350 millones la retribución anual al régimen especial, pero no ha desglosado cuánto corresponderá a la cogeneración o a cada tecnología renovable. Aplicada esta cifra al segundo semestre de 2013, el recorte de primas sería de 675 millones, sin que se sepa aún cómo quedará distribuido.

Mientras, parece que Industria está atendiendo la petición del regulador de que se incluyan en el nuevo real decreto los detalles retributivos que antes iban a ir en una orden ministerial. Esta revisión está haciendo que la norma se esté atrasando lo suficiente como para generar un malestar especial entre las empresas.

Protermosolar señala que el sector termosolar, con 10.000 millones de euros apalancados por inversores nacionales e internacionales, necesita refinanciar su deuda, pero se encuentra bloqueado por la falta de concreción del Gobierno, lo que agrava la percepción de inseguridad jurídica.

La asociación ha trasladado este miércoles su posición a senadores del PP. Sus reivindicaciones son más amplias, muchas de ellas referidas a los reales decretos y a los desarrollos previstos, pero el caso concreto de las primas de 2013 debería a su juicio incluirse en la nueva ley eléctrica.

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha indicado este miércoles en el Senado que, tras la aprobación de la ley eléctrica en el Senado, se irán aprobando entre finales de año y comienzos de 2014 los distintos reales decretos que acompañarán a la reforma.
Los directores de Compras, mucho más que un “ahorrador” en las empresas
09/12/2013 | La adquisición de nuevos productos innovadores y el desarrollo de la empresa son las nuevas habilidades junto al ahorro de costes en el departamento de Compras de una empresa

Gamesa vende participaciones en tres parques eólicos
09/12/2013 | La empresa Gamesa ha hecho caja vendiendo el 40% de sus participaciones en tres parques eólicos de Estados Unidos.

La innovación responsable aporta numerosos beneficios a las empresas
09/12/2013 | El papel que juega la responsabilidad social a la hora de desarrollar nuevos productos y servicios, y qué aporta la integración de criterios de sostenibilidad a la generación de nuevos modelos de negocio, ha sido analizado por Forética y el Observatorio Zeltia

Nuevas medidas de Microsoft para evitar el espionaje del Gobierno
09/12/2013 | Estas nuevas medidas anunciadas incluyen la ampliación del cifrado en todos los servicios de Microsoft, el reforzamiento de la protección legal de los datos de los clientes y una mayor transparencia del código de software

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID