PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



El Banco de China comienza a comerciar con materias primas

30/08/2013 | ACTUALIDAD | El brazo internacional de Bank of China ha creado una unidad de comercialización de materias primas con el objetivo de fortalecer su presencia en el sector.

Las regulaciones chinas prohíben que los bancos comercialicen materias primas físicas a excepción del oro. Por lo que Bank of China, el cuarto mayor prestamista del país por valor de mercado, ha utilizado su subsidiaria externa para solicitar una licencia de comercialización.

Como empresa de capital totalmente extranjero (WFOE, por su sigla en inglés), Bank of China International (BOCI) tiene permiso para comercializar materias primas físicas en el país y contratos de futuros a través de firmas de corretaje en la Bolsa de Futuros de Shanghai.

"El banco ya tiene operaciones en Nueva York, Londres y Singapur, cada una enfocada en materias primas diferentes. Queremos construir sobre nuestros logros y fortalecer nuestro negocio en materias primas", ha afirmado el Bank of China.

Si bien la masiva demanda de recursos de China ha apuntalado a los mercados mundiales en todo desde el petróleo hasta el mineral de hierro, los bancos chinos han sido relativamente lentos en adoptar la comercialización de materias primas.

Otros bancos chinos también están ansiosos por establecer un brazo de comercialización de materias primas, mientras los bancos occidentales que han dominado el mercado están reduciendo o cerrando sus operaciones en materias primas debido a crecientes restricciones regulatorias y de cartera.
Cuatro pilares básicos para el reciclaje profesional
30/08/2013 | Todo cambia y el mundo profesional no es menos. Para avanzar en la carrera profesional no valen los mismos recursos que hace 10 años. Es necesaria una continua formación y una mente abierta al cambio.

La banca ética no se derrumba
29/08/2013 | Triodos Bank crece un 21% en España durante el primer semestre de 2013, con un beneficio neto de 13,4 millones de euros, un 35% más con respecto al mismo periodo de 2012.

La energía a precios bajos impulsa la industria de Estados Unidos
29/08/2013 | Un estudio asegura que de aquí a 2020, Estados Unidos podría captar el 5% de las exportaciones de sus competidores occidentales.

Europa avanza en el sector de las energías renovables mientras España se queda rezagada
29/08/2013 | Debido a las últimas decisiones del Gobierno, entre ellas, la nueva ley de energía que castiga al sector, han propiciado que nuestro país no avance en una tecnología en la que había proyectado muchos avances que no se han llevado a cabo.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID