PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Cuatro pilares básicos para el reciclaje profesional

30/08/2013 | ANÁLISIS | Todo cambia y el mundo profesional no es menos. Para avanzar en la carrera profesional no valen los mismos recursos que hace 10 años. Es necesaria una continua formación y una mente abierta al cambio.

La vieja fórmula de buscar un empleo y permanecer en él durante toda tu vida activa ya no es válida. Las reglas han cambiado. Hay una gran movilidad de trabajadores y directivos, y es necesario adaptarse a ella para poder avanzar en tu carrera profesional. Para ello, una formación continúa se perfila como uno de los pilares básicos para alcanzar dicha meta.

Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad, cree, sin embargo, que para la reinserción de determinados colectivos “no es tan necesario un buen desarrollo formativo como una mejora en determinadas capacidades, como la adaptación al cambio y una actitud positiva”.

Otro factor que hoy día se toma muy en cuenta es la movilidad, la posibilidad de encontrar un trabajo o de mejorar en una empresa aumenta con la disponibilidad geográfica en un mundo cada vez más globalizado.

Sin embargo, reciclarse no siempre pasa por hacer las maletas. Cuidar la marca personal y el prestigio profesional en tu sector también puede ser una salida. José Manuel Mas, director general de Experis en España, aconseja para ello realizar un análisis exhaustivo del perfil profesional, con los puntos fuertes y los que necesitan una mejora; marcarse unos objetivos a corto, medio y largo plazo; y, a partir de ahí, establecer un plan de acción que pasa por darse a conocer.

Y, por último, emprender. Muchos profesionales están tomando la opción de poner en marcha sus propias empresas. Para tener éxito en esta aventura es esencial desarrollar proyectos con criterio empresarial y llevarlos a cabo previo análisis para establecer su potencial.
La banca ética no se derrumba
29/08/2013 | Triodos Bank crece un 21% en España durante el primer semestre de 2013, con un beneficio neto de 13,4 millones de euros, un 35% más con respecto al mismo periodo de 2012.

La energía a precios bajos impulsa la industria de Estados Unidos
29/08/2013 | Un estudio asegura que de aquí a 2020, Estados Unidos podría captar el 5% de las exportaciones de sus competidores occidentales.

Europa avanza en el sector de las energías renovables mientras España se queda rezagada
29/08/2013 | Debido a las últimas decisiones del Gobierno, entre ellas, la nueva ley de energía que castiga al sector, han propiciado que nuestro país no avance en una tecnología en la que había proyectado muchos avances que no se han llevado a cabo.

Adaptarse al “ritmo lento” de los chinos para poder llegar a acuerdos comerciales
28/08/2013 | En un taller realizado por el alcalde de Torrijos se ha insistido en la importancia de “armarse de paciencia” y otras características culturales para llegar a un buen acuerdo con el gigante asiático.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID