Petición de mayor explotación de renovables en México
19/08/2013
|
ACTUALIDAD |
La Iniciativa Mexicana para las Energías Renovables (IMERE), conformada por expertos y líderes del sector privado, la academia y sociedad civil, reconoció en un comunicado “la importancia y el potencial en cuanto al sector eléctrico de la iniciativa de Reforma Energética presentada esta semana por el Ejecutivo federal”.
En dicho escrito facilitado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en México se afirmó que “si se concretan las modificaciones a las leyes secundarias para alcanzar el potencial competitivo del país en energías renovables, se propiciaría un incremento de 2 por ciento del PIB, la creación de 147.000 empleos y la mitigación de 21 megatoneladas anuales de CO2″.
Los ecologistas aseguraron que mientras las inversiones en ese ámbito en el mundo fueron de más de 244.000 millones de dólares en 2012, México solo invirtió unos 2.500 millones de dólares.
Del mismo modo, la IMERE mencionó la presentación del Plan Integral para el Aprovechamiento de las Energías Renovables 2018, “el cual subraya que la promulgación de políticas ambiciosas para aprovechar el enorme potencial de México en energías renovables permitiría al país alcanzar en este sexenio -a un costo competitivo – una capacidad instalada de generación eléctrica cercana a los 19 mil megavatios”.
El comunicado aseguró que “México es uno de los países del G-20 con mayor potencial en energías renovables, pero es el que menos invierte en ellas”.
|