PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Seis Barreras a Superar en la Optimización de las Telecomunicaciones

27/11/2013 | OPINIÓN | José Ortega, Gerente de Cuentas BravoSolution España La categoría de telecomunicaciones y la involucración de los departamentos de compras en su gestión, requieren cada vez más de un equipo que reúna un gran conocimiento de dicha categoría y de la casuística técnica que la rodea.

Factores como la dificultad en la homogenización de ofertas, el amplio espectro de palancas técnicas, la rápida evolución del sector de las telecomunicaciones y el conocimiento del mercado, se convierten en barreras que en muchas ocasiones impiden optimizar debidamente este servicio.

Algunas de las barreras a tener en cuenta a la hora de abordar esta categoría que nos pueden ayudar a garantizar el éxito en la gestión de esta categoría son:

1. Desconocimiento del acuerdo marco actual de la compañía

2. Dificultad para extraer un perfil de consumo real de la compañía

3. Complejidad en el análisis y homogenización de ofertas

4. Definición de las condiciones contractuales y conocimiento del mercado

5. Puesta en marcha del nuevo contrato

6. Herramientas tecnológicas para la gestión integral del servicio

En próximos artículos iré desvelando la forma de superar estas barreras cuando nos enfrentamos a una Optimización de las Telecomunicaciones.
Proyecto para ahorrar energía y agua en el sector agrícola
11/12/2013 | Los pasados 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en el Parc Científic de Barcelona (PCB) el lanzamiento oficial del proyecto europeo WEAM4i (Water and Energy Advanced Management for Irrigation) cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir los costos de energía de los sistemas de riego

Acreditado el primer centro de España para estudiar el funcionamiento de aerogeneradores
11/12/2013 | La nueva acreditación se suma a otras con las que ya cuenta dentro del sector eólico, otorgadas también por ENAC, o por MEASNET, una exclusiva red de laboratorios a la que sólo pertenecen 18 laboratorios en todo el mundo, convirtiendo a CIRCE y al LME en referentes internacionales en energía eólica.

Un año de movilidad verde en Málaga para empresas y particulares
10/12/2013 | El proyecto ZEM2ALL (Cero emisiones para todos), que busca la implantación masiva de la movilidad eléctrica, celebra su primer año con más de un millón de kilómetros recorridos por los 160 coches eléctricos adheridos al programa. Esta distancia habría supuesto la emisión a la atmósfera de 72 toneladas de CO2 en el caso de haberse recorrido en vehículos de combustión tradicional

Portugal privatiza el 70% de los Correos estatales
10/12/2013 | La venta en Bolsa del 70% de los Correos estatales portugueses (CTT), supone lacuarta mayor operación de privatización desde el rescate financiero del 2011, por la que el Estado luso ha ingresado 580 millones de euros

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID