Un año de movilidad verde en Málaga para empresas y particulares
10/12/2013
|
ACTUALIDAD |
El proyecto ZEM2ALL (Cero emisiones para todos), que busca la implantación masiva de la movilidad eléctrica, celebra su primer año con más de un millón de kilómetros recorridos por los 160 coches eléctricos adheridos al programa. Esta distancia habría supuesto la emisión a la atmósfera de 72 toneladas de CO2 en el caso de haberse recorrido en vehículos de combustión tradicional
ZEM2ALL es una iniciativa pionera que pretende facilitar a los ciudadanos, tanto particulares como empresas, el acceso a la movilidad eléctrica. Desarrollado en la ciudad de Málaga, los 160 malagueños elegidos en una primera fase se benefician de privilegios como coches eléctricos e infraestructuras de recarga que les permiten ser los primeros en adoptar la movilidad eléctrica y disfrutar de sus ventajas y servicios.
A principios de 2014 se incorporarán 40 vehículos más, para completar los 200 vehículos previstos. Estos nuevos vehículos se destinarán a empresas de renting y de car sharing y, como en la primera fase, cada usuario contará los puntos de recarga convencional asociados de Endesa.
Todos los usuarios del proyecto tienen a su disposición la mayor red de carga rápida desplegada en Europa, con un total de 23 puntos instalados por toda la ciudad de Málaga. En esta primera fase del proyecto, la infraestructura de carga rápida ha sido utilizada solo por los usuarios adheridos a ZEM2ALL, pero a partir del próximo año, cualquier usuario de vehículo eléctrico podrá tener acceso a la misma.
El proyecto cuenta también con 6 puntos bidireccionales (V2G) que permiten, tanto la carga del vehículo, como que el vehículo vierta su energía de vuelta a la red eléctrica, cuando el sistema lo necesite en tramos horarios de alta demanda. Con la tecnología V2G se da un paso importante para el desarrollo de las redes inteligentes de electricidad (smart grids), que necesitan de herramientas que permitan optimizar la producción y la distribución, equilibrando mejor la oferta y la demanda entre productores y consumidores de electricidad.
ZEM2ALLL es un proyecto conjunto de España y Japón que cuenta con el apoyo de los centros de tecnología industrial NEDO (Japón) y CDTI (España), y con el propio Ayuntamiento de Málaga. La parte española está liderada por Endesa, y cuenta también con la presencia de Telefónica y Ayesa. La parte japonesa la encabeza Mitsubishi Heavy Industries, que tiene también como socios a Mitsubishi Corporation e Hitachi.
El ahorro de combustible, el aspecto medioambiental y su carácter innovador han sido los puntos del proyecto que más han influido como atracción para los participantes, tanto particulares como empresas.
Tras este primer año de funcionamiento, el proyecto ha obtenido una gran valoración en las encuestas de satisfacción de los participantes: el 98,6% está satisfecho o muy satisfecho. Además, un 97,5% de los encuestados dice haber igualado o superado sus expectativas iniciales y el 99% de los participantes recomendaría participar en el proyecto.
En cuanto a la valoración de otros aspectos, en una escala de 0 a 10, la puntuación en la atención recibida por el proyecto ha sido de 9,11; el coche eléctrico ha sido valorado en 8,61 puntos; y el punto de carga instalado en el hogar ha alcanzado una valoración de 8,32 puntos.
|