PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Acreditado el primer centro de España para estudiar el funcionamiento de aerogeneradores

11/12/2013 | ACTUALIDAD | La nueva acreditación se suma a otras con las que ya cuenta dentro del sector eólico, otorgadas también por ENAC, o por MEASNET, una exclusiva red de laboratorios a la que sólo pertenecen 18 laboratorios en todo el mundo, convirtiendo a CIRCE y al LME en referentes internacionales en energía eólica.

Esta metodología permitirá caracterizar la curva de potencia o relación entre la potencia entregada y la velocidad del viento, minimizando el habitual uso de torres meteorológicas. El Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME) reducirá así los costes y el tiempo de este tipo de ensayos.

CIRCE ha sido reconocido por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para estudiar el funcionamiento de los aerogeneradores con una metodología más sencilla, ágil y económica. Esta acreditación, concedida al Laboratorio de Metrología Eléctrica (LME) de CIRCE, lo convierte en el primer centro español certificado para llevar a cabo “Ensayos de curva de potencia con anemometría de góndola”, situándose en la vanguardia del sector, ya que se trata de una norma de reciente publicación.

La nueva metodología facilitará los trabajos para caracterizar el funcionamiento de un aerogenerador en un emplazamiento mediante la relación entre la potencia entregada y la velocidad del viento incidente, en lo que se conoce como “Ensayo de curva de potencia”. Así será posible reducir los costes y el tiempo necesarios para llevar a cabo este ensayo.

Hasta ahora, los datos de viento necesarios para realizar el “Ensayo de curva de potencia” se tomaban mediante un anemómetro ubicado en una “torre meteorológica” cercana al aerogenerador a estudiar. De este modo era necesario instalar una de estas torres, de varias decenas de metros de altura, cada vez que se precisaba ensayar una máquina.

Gracias a la nueva metodología (“Ensayo de curva de potencia con anemometría de góndola” de acuerdo a la norma internacional IEC 61400-12-2), será posible realizar este mismo ensayo, utilizando los dispositivos de medición de viento que incorporan los propios aerogeneradores en sus góndolas, y evitar así el uso de una torre meteorológica.

Esto permitirá ensayar distintas máquinas del mismo modelo que estén en condiciones geográficas similares, o ensayar la misma máquina varias veces y observar posibles degradaciones o cambios de comportamiento de una forma más sencilla y económica.
Proyecto para ahorrar energía y agua en el sector agrícola
11/12/2013 | Los pasados 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en el Parc Científic de Barcelona (PCB) el lanzamiento oficial del proyecto europeo WEAM4i (Water and Energy Advanced Management for Irrigation) cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir los costos de energía de los sistemas de riego

Un año de movilidad verde en Málaga para empresas y particulares
10/12/2013 | El proyecto ZEM2ALL (Cero emisiones para todos), que busca la implantación masiva de la movilidad eléctrica, celebra su primer año con más de un millón de kilómetros recorridos por los 160 coches eléctricos adheridos al programa. Esta distancia habría supuesto la emisión a la atmósfera de 72 toneladas de CO2 en el caso de haberse recorrido en vehículos de combustión tradicional

Portugal privatiza el 70% de los Correos estatales
10/12/2013 | La venta en Bolsa del 70% de los Correos estatales portugueses (CTT), supone lacuarta mayor operación de privatización desde el rescate financiero del 2011, por la que el Estado luso ha ingresado 580 millones de euros

Una presentación sin problemas para cerrar negocios satisfactoriamente
10/12/2013 | En una presentación profesional de negocios nada puede fallar. Se tienen en cuenta todos los elementos, cada pequeño detalle es importante. Por ello, no podemos dejar que todo se estropee por una mala conexión WiFi. Dar una buena imagen pasa por una presentación impecable. Para evitar esos fallos hay una serie de consejos que seguir.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID