PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



El Gobierno crea el Consejo Estatal de la PYME

10/12/2013 | ACTUALIDAD | La creación del Consejo estatal de la pyme se suma al conjunto de medidas llevadas a cabo por el Gobierno para articular el apoyo a la actividad de la pequeña y la mediana empresa, motores de la actividad económica del país

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se crea y regula el Consejo Estatal de la Pequeña y la Mediana Empresa (PYME), un órgano colegiado de carácter consultivo, con amplia representatividad de las Administraciones Públicas y de los distintos agentes económicos y sociales.

El objetivo del Consejo Estatal de la PYME es ser el organismo de referencia para tratar todo aquello que sea propio de la política pública de apoyo a la pequeña y la mediana empresa, proporcionando el foro de referencia en el que se traten los problemas que afectan a las pequeñas y las medianas empresas y emprendedores dándoles la visibilidad que precisan. La creación del Consejo Estatal de la PYME se suma al conjunto de medidas llevadas a cabo por el Gobierno para articular el apoyo a la actividad de la pequeña y la mediana empresa, motores de la actividad económica del país

El Consejo está compuesto por trece vocales en representación de los Departamentos ministeriales de la Administración General del Estado (AGE); ocho en representación de otras entidades dependientes de la AGE; un representante por cada comunidad autónoma y ciudades de Ceuta y Melilla; además de representantes de la Administración Local, las organizaciones empresariales y sindicales de ámbito estatal e intersectorial más representativas de la pequeña y la mediana empresa, las confederaciones empresariales de economía social con mayor implantación en el ámbito estatal y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España.

Cuenta entre sus funciones realizar el seguimiento de la evolución, problemas y políticas que afectan a las PYME; informar con carácter previo el Plan plurianual de apoyo a la PYME; formular recomendaciones para coordinar los programas existentes de apoyo a la PYME; realizar el seguimiento y evaluación de la aplicación en España de la “Small Business Act para Europa – SBA; analizar las prácticas europeas e internacionales de apoyo a las PYME y su transferibilidad a España; contribuir a la valoración, reconocimiento y desarrollo de la función empresarial ante la sociedad en general; informar acerca de los proyectos normativos que le someta su presidente.

La constitución del Consejo Estatal de la PYME ha sido incorporada al estudio realizado por la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), por considerar que contribuye a aumentar la eficiencia en la Administración. Tras su publicación en el BOE y nombramiento de sus miembros, comenzará su andadura dentro de los dos meses siguientes de su entrada en vigor.
Proyecto para ahorrar energía y agua en el sector agrícola
11/12/2013 | Los pasados 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en el Parc Científic de Barcelona (PCB) el lanzamiento oficial del proyecto europeo WEAM4i (Water and Energy Advanced Management for Irrigation) cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir los costos de energía de los sistemas de riego

Acreditado el primer centro de España para estudiar el funcionamiento de aerogeneradores
11/12/2013 | La nueva acreditación se suma a otras con las que ya cuenta dentro del sector eólico, otorgadas también por ENAC, o por MEASNET, una exclusiva red de laboratorios a la que sólo pertenecen 18 laboratorios en todo el mundo, convirtiendo a CIRCE y al LME en referentes internacionales en energía eólica.

Un año de movilidad verde en Málaga para empresas y particulares
10/12/2013 | El proyecto ZEM2ALL (Cero emisiones para todos), que busca la implantación masiva de la movilidad eléctrica, celebra su primer año con más de un millón de kilómetros recorridos por los 160 coches eléctricos adheridos al programa. Esta distancia habría supuesto la emisión a la atmósfera de 72 toneladas de CO2 en el caso de haberse recorrido en vehículos de combustión tradicional

Portugal privatiza el 70% de los Correos estatales
10/12/2013 | La venta en Bolsa del 70% de los Correos estatales portugueses (CTT), supone lacuarta mayor operación de privatización desde el rescate financiero del 2011, por la que el Estado luso ha ingresado 580 millones de euros

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID