PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Canarias se tiñe de negro

04/12/2013 | ACTUALIDAD | Una nueva iniciativa se opone a las prospecciones petrolíferas en Canarias y tiene como objetivo pedir al Gobierno de España y a Repsol la suspensión inmediata y definitiva de estos proyectos.

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF se han sumado hoy al acto reivindicativo celebrado en Madrid por instituciones públicas de Canarias, con el apoyo de miles de ciudadanos y múltiples entidades contrarias al proyecto petrolero en las islas Canarias.

Las cinco ONG se han unido así a la petición al Gobierno de España de que se paralicen de forma urgente y definitiva los permisos de exploración, y en su caso la posible explotación de hidrocarburos en este enclave emblemático.

Además, los directores de estas organizaciones se han reunido previamente con el Presidente de Canarias, Paulino Rivero, y con los de los Cabildos de Fuerteventura y Lanzarote, para mostrarles su apoyo y pedirles un cambio radical en el modelo energético actual del archipiélago y un compromiso con el objetivo de 100% de energías renovables para las islas.

Las ONG recuerdan que el proyecto está ignorando información científica crucial sobre los valores naturales del área, entre los que destacan su importancia mundial para los cetáceos. También se han minimizado los impactos que tendrá sobre la fauna y los ecosistemas marinos, así como sobre sectores de gran importancia social y económica en el ámbito insular, como la pesca o el turismo, muy dependientes de la calidad de las aguas y costas.

Asimismo, han querido reiterar su respaldo a la importante movilización que desde la sociedad civil y desde sus instituciones públicas se viene realizando en el archipiélago canario desde hace más de un año para frenar el proyecto petrolífero en aguas profundas frente a las costas orientales de Lanzarote y Fuerteventura.

De hecho, quieren animar a la población a que este rechazo se incremente exponencialmente hasta lograr que se suspenda de forma definitiva el proyecto en tan frágil ámbito, contribuyendo a la difusión y lanzamiento a escala internacional de la campaña savecanarias.org, para el envío de mensajes de protesta desde cualquier rincón del Planeta. Por el momento, ya se han recabado cerca de 30.000 apoyos de personas que muestran su oposición a los planes petroleros en Canarias.
Proyecto para ahorrar energía y agua en el sector agrícola
11/12/2013 | Los pasados 3 y 4 de diciembre tuvo lugar en el Parc Científic de Barcelona (PCB) el lanzamiento oficial del proyecto europeo WEAM4i (Water and Energy Advanced Management for Irrigation) cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir los costos de energía de los sistemas de riego

Acreditado el primer centro de España para estudiar el funcionamiento de aerogeneradores
11/12/2013 | La nueva acreditación se suma a otras con las que ya cuenta dentro del sector eólico, otorgadas también por ENAC, o por MEASNET, una exclusiva red de laboratorios a la que sólo pertenecen 18 laboratorios en todo el mundo, convirtiendo a CIRCE y al LME en referentes internacionales en energía eólica.

Un año de movilidad verde en Málaga para empresas y particulares
10/12/2013 | El proyecto ZEM2ALL (Cero emisiones para todos), que busca la implantación masiva de la movilidad eléctrica, celebra su primer año con más de un millón de kilómetros recorridos por los 160 coches eléctricos adheridos al programa. Esta distancia habría supuesto la emisión a la atmósfera de 72 toneladas de CO2 en el caso de haberse recorrido en vehículos de combustión tradicional

Portugal privatiza el 70% de los Correos estatales
10/12/2013 | La venta en Bolsa del 70% de los Correos estatales portugueses (CTT), supone lacuarta mayor operación de privatización desde el rescate financiero del 2011, por la que el Estado luso ha ingresado 580 millones de euros

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID