Casi 50.000 parados ingresaron a las filas del emprendimiento
02/12/2013
|
ACTUALIDAD |
El 93% de ellos optaron por hacerse autónomos y en su gran mayoría recibirán la cantidad con cargo a sus cuotas a la Seguridad Social.
Según los datos a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la cifra del número de personas en desempleo que optaron por capitalizar la prestación para iniciar una actividad económica como trabajadores autónomos durante el mes de julio de este año 2013, fue de 5.658, cifra que supone un 22,44% más (1.037 personas más) que el registro del mismo mes del año anterior.
En el conjunto del año 2013, son ya 47.919 personas las que han hecho uso de esta medida.
Del conjunto de desempleados que accedieron en julio, un 38,07% capitalizó sólo los pagos de las cuotas a la Seguridad Social; un 61,72% lo hizo a través de capitalización parcial de la prestación y un 0,17% lo hizo a través de la capitalización total.
Si se comparan estos registros con el número total de altas que se produjeron en este mismo mes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), se observa cómo un 8,18% de los nuevos trabajadores autónomos que accedieron al autoempleo, lo hizo a través de esta medida.
Por último indicar que del conjunto de personas que accedieron a la capitalización durante el mes de julio de 2013 los trabajadores autónomos representaban el 93,07% de los beneficiarios, frente al 3,93% de los socios de cooperativas, el 2,46% de socios de sociedades laborales y el 0,56% de entidades mercantiles.
Para Sebastián Reyna, secretario general de UPTA, estos datos demuestran no sólo que la medida es eficaz para crear empleo, “sino que debe con carácter urgente posibilitarse el pago único a todos los desempleados que quieran hacerse autónomos y que ahora sólo lo pueden hacer en un 60% de la cantidad reconocida”.
|