PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



AENOR concede los primeros certificados de calidad a Software

26/09/2013 | ACTUALIDAD | AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha concedido los primeros certificados de Calidad del Producto Software conforme a la norma internacional ISO/IEC 25000 de Ingeniería del Software. Requisitos de calidad y evaluación del producto software, también conocida como Square (Software Product Quality Requirements and Evaluation).

Esta norma define el proceso de evaluación de la calidad del producto software y las características y subcaracterísticas que pueden ser evaluadas, como la funcionalidad, el rendimiento, la compatibilidad, la usabilidad, la seguridad o la mantenibilidad, entre otras. Así, AENOR ha certificado que las empresas Enxenio, Sicaman y Bitware cumplen con los requisitos de la norma en la mantenibilidad de sus productos de software, es decir, el grado en el que un producto facilita su mantenimiento de forma efectiva, eficiencia, segura y satisfactoria, permitiendo actualizaciones.

En el caso de Enxenio AENOR ha certificado la mantenibilidad del software ‘Plataforma de Distribución de Contenidos Digitales versión 2.1’; en el caso de Sicaman la Entidad ha certificado el software ‘Sistema de citas para centros de salud Citasalud, versión 3.0’; y en Bitware ha certificado el producto ‘Gestión documental BITDOC versión 2’. La entrega de los certificados ha tenido lugar en un acto celebrado esta mañana en la sede central de AENOR.



Para obtener la certificación de calidad del producto software AENOR ha contado con la colaboración del laboratorio AQC Lab, primer centro en España acreditado por ENAC para la realización de ensayos de evaluación de la calidad de aplicaciones software. Este laboratorio emite un informe de evaluación independiente mediante el cual comprueba que el software puede ser modificado para posibles mejoras, correcciones o adaptaciones del mismo a cambios en los requisitos o en el entorno.

La certificación de Calidad de Producto Software tiene numerosas ventajas, tanto para las organizaciones que desarrollan software como para las empresas que lo adquieren: permite controlar y conocer la calidad del producto y asegura los tiempos de entrega y la reducción de fallos en el producto, diferenciando a los desarrolladores de productos de software de sus competidores.

Además, permite detectar los defectos en el producto software y proceder a su eliminación antes de la entrega, lo que supone un ahorro de costes en la fase de mantenimiento posterior.

Del mismo modo, posibilita evaluar y controlar el rendimiento del producto software desarrollado, asegurando que podrá generar los resultados teniendo en cuenta las restricciones de tiempo y recursos establecidas.
Directivos de grandes empresas se unen contra el trabajo infantil
26/09/2013 | Representantes de grandes empresas multinacionales, la OIT, UNICEF y dirigentes de las organizaciones de empleadores y de trabajadores se reunieron en Nueva York en el marco de un evento paralelo a la Cumbre de Líderes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas a fin de discutir las maneras de abordar las causas del trabajo infantil en las cadenas mundiales de abastecimiento.

Muchas empresas no podrán asumir la factura de la luz
25/09/2013 | El aumento de la factura de la luz por el déficit tarifario parece no tener fin. Las empresas no podrán asumirlo si no crean un plan de ahorro inmediato.

BravoSolution y Basware crean la mayor alianza mundial en operaciones de compras y facturación
24/09/2013 | Basware, el mayor proveedor independiente de soluciones de facturación electrónica y purchase-to-pay, y BravoSolution, líder en software de gestión de compras y aprovisionamientos, han creado la mayor plataforma de compras y facturación a escala mundial.

Europa a debate sobre un mercado único de empleo, banca y comercio electrónico
24/09/2013 | Durante el Mes del Mercado Único - del 23 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2013 – La Comisión quiere utilizar la web para involucrar a los ciudadanos y grupos de la sociedad civil en la construcción de su agenda política.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID