PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Se llega a un acuerdo para el Plan del Carbón

20/09/2013 | ACTUALIDAD | Durante más de un año se han realizado negociaciones para permitir cerrar un plan que contemple medidas para la reactivación del sector, de contenido social y con prejubilaciones a los 54 años (antes era a los 52).

El Gobierno se ha comprometido, entre otras cosas, a fijar un peso del 7,5 % del carbón nacional en el 'mix' eléctrico, prejubilaciones para los mayores de 54 años (anteriormente eran a los 52) e indemnizaciones de 10.000 euros, con 35 días por año trabajado y un tope máximo de 30 mensualidades.

Asimismo, el 'Plan del Carbón' acordado contempla inversiones en infraestructuras y reactivación de empresas para la subvención de proyectos empresariales por valor de 250 y 150 millones, respectivamente, así como un compromiso por parte del Ejecutivo para lograr contratos de suministro que firmen las empresas mineras con las compañías eléctricas para el consumo del carbón. En cuanto a los trabajadores, se incluyen prejubilaciones a los 54 años con cuantías de un 70% de su salario, así como medidas para fomentar la formación de trabajadores en las comarcas mineras, recolocaciones prioritarias incluso para los trabajadores de las subcontratas como excedente del sector, mejoras sobre la seguridad de los mineros y un tratamiento diferenciado para los afectados por silicosis. Igualmente, se ha fijado la creación de una comisión de seguimiento para velar por el cumplimiento del plan que se reunirá cada trimestre.

Tras la reunión celebrada este jueves entre las partes implicadas, el responsable estatal de minería de CCOO, Juan Carlos Álvarez Liébana, ha valorado "positivamente" el acuerdo alcanzado ya que se ha "avanzado significativamente" en las mejoras contempladas con respecto al inicio de las conversaciones. Así, ha subrayado que en el acuerdo se han incluido "aportes sustanciales" tras unas negociaciones "complicadas" en las que se ha hecho un gran "esfuerzo". En este sentido, el responsable de CCOO ha pedido una mirada "retrospectiva" a la hora de valorar el acuerdo y, en esta línea, ha recordado la "conflictividad" que ha rodeado las negociaciones y el punto de partida con respecto a la propuesta del Gobierno.
Bankia alquila la 'Torre Foster'
07/10/2013 | Después de su plan de reducción de costes que incluyó la desaparición del Departamento de Compras, Bankia cierra esta operación en el contexto del Plan Estratégico 2012-2015.

La racionalización de los horarios supondría un ahorro de costes
04/10/2013 | Desde que se puso en marcha la jornada continuada en Iberdrola, la productividad ha aumentado en 500.000 horas anuales.

Combustible barato y ecológico
04/10/2013 | Se busca implementar una refinería equipada a nivel semi-industrial, lo que permitiría realizar diversas experimentaciones con resultados más certeros que los observados en los laboratorios

El primer suelo fotovoltaico es español
03/10/2013 | El suelo fotovoltaico transitable se sitúa en el denominado Solar Walk de la Universidad en Ashburn (Virginia), un camino que une dos de los edificios del campus de ciencia y tecnología y que es pionero en la incorporación de soluciones solares innovadoras.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID