PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Endesa logra ahorros de energía del 50% en 9 municipios

28/01/2014 | ACTUALIDAD | Mérida (Extremadura), Bollullos de la Mitación, Castro del Río, y Rincón de la Victoria (Andalucía), Muro de Alcoy (Comunidad Valenciana), Los Alcázares, Fuente Álamo y Abarán (Murcia) y Mora de Ebro (Cataluña) instalan los sistemas de iluminación pública eficiente del Grupo.

Enel Sole y Endesa han reducido en más de un 50% los consumos de energía de 9 municipios españoles. Más de 160.000 habitantes de las localidades de Mérida (Extremadura), Bollullos de la Mitación, Castro del Río, y Rincón de la Victoria (Andalucía), Muro de Alcoy (Comunidad Valenciana), Los Alcázares, Fuente Álamo y Abarán (Murcia) y Mora de Ebro (Cataluña) han sido los beneficiarios de los sistemas de iluminación eficiente del grupo.

En total, se han sustituido 44.238 puntos de luz con instalación de 5.924 luminarias de tecnología led Archilede y Archilede High Performance, lo que conlleva una reducción de emisiones de 3.934 toneladas de CO2 al año. Además de los ahorros económicos para las arcas municipales, la adjudicación de estos proyectos ha supuesto también la contratación de mano de obra local para realizar los trabajos de mantenimiento e instalación, contribuyendo de este modo al desarrollo regional y dinamizando la actividad de pymes de las localidades.

Para monitorizar todos los proyectos, Endesa cuenta con un Smart Grid Service Center, centro de servicios para ciudades inteligentes, ubicado en Sevilla, desde donde se gestionan y monitorizan los proyectos de alumbrado eficiente y la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos instalados por Endesa en España hasta la fecha.

La tecnología promovida por Enel Sole y Endesa se basa en el uso de lámparas eficientes con control inteligente de cada punto de luz. Con ello se incrementa la calidad de la luz y se produce un considerable ahorro energético. Asimismo, se incrementa la vida media útil de las lámparas, superando las 60.000 horas, y se gana en flexibilidad, al estar cada punto de luz programado de manera independiente.

Para los ayuntamientos, estos proyectos se traducen en un aumento de eficiencia, reducción de emisiones de CO2 y una mayor disponibilidad de infraestructuras de iluminación, ya que se pueden detectar fallos en tiempo real.

Como complemento a la iluminación eficiente, y en línea con el compromiso de Enel y Endesa con el desarrollo de la movilidad eléctrica, algunos municipios se han dotado de infraestructura de recarga y vehículos eléctricos (furgonetas, coches o ciclomotores, según el municipio). Movilidad eléctrica, control inteligente y alumbrado eficiente son tres de los pilares de la línea de productos que Enel Sole y Endesa ofrecen a los municipios dentro de sus soluciones de eficiencia energética.

Las nueve adjudicaciones incluyen una gestión integrada en la iluminación pública, que va, desde el suministro de energía y la instalación de los dispositivos, hasta el mantenimiento. La tecnología LED de clase Archilede, es un sistema innovador que se presentó por primera vez en Italia en 2009, y que hasta ahora ha sido elegido por más de 1.600 localidades. Sólo en 2013, Enel Sole ha permitido el ahorro energético de casi 40 GWh, es decir, el equivalente a casi 15.000 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera y al consumo medio anual de más de 14.000 familias.

Las ventajas de Archilede perduran en el tiempo gracias a los reducidos costes de instalación y a la confianza y facilidad de mantenimiento. La versión, Archilede High Performance, permite un ahorro energético de hasta el 80%, con 100.000 horas de vida útil sin mantenimiento programado.

Con estos proyectos Enel Sole y Endesa se posicionan como referente en la prestación de servicios energéticos, concretamente en la iluminación pública eficiente, y refuerzan así su presencia en el mercado nacional.
BRAVOSOLUTION CONQUISTA OCEANÍA CON SU NUEVA SEDE DE SIDNEY
13/02/2014 | El líder en tecnología de sourcing estratégico según Gartner cuenta ya con 16 oficinas en cuatro continentes tras un año de buenos resultados

Ana Mato acuerda con una treintena de empresas aumentar la cifra de mujeres directivas
30/01/2014 | En la actualidad el 60% de las personas que obtienen un título universitario son mujeres, pero sólo suponen el 14% en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35.

La disminución de casi 9.000 empleadores es la causa de los peores datos de autónomos en la EPA del año 2013
30/01/2014 | Los autónomos con empleados caen en el año en 8.800 mientras que los que no tienen empleados disminuyen sólo en 1.700

PIVE-5 apoyará la compra de vehículos eficientes con 175 millones de euros
29/01/2014 | Como en la anterior convocatoria, la adquisición de estos vehículos recibirá un apoyo económico de hasta 3.000 euros, aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el fabricante o punto de venta.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID