PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



España, país de referencia en Nuremberg

27/01/2014 | ACTUALIDAD | Más de 110 empresas españolas estarán presentes en la feria más importante para el sector del juguete a nivel internacional. Toys From Spain, la marca nacional del juguete español contará con un stand informativo ubicado de forma preferente en la feria. Las exportaciones del juguete español aumentan cerca de 12% hasta noviembre.

A partir del próximo 29 de enero Nuremberg se convertirá en el epicentro de la industria juguetera global con una nueva edición de la Spielwarenmesse, la feria de juguete más importante a nivel internacional.

El juguete español, referente tanto a nivel europeo como internacional, estará presente con la participación de 110 empresas que exhibirán sus principales novedades. Además de las empresas que cuentan con stand, el sector, bajo la marca país Toys From Spain, contará con un stand informativo en una ubicación preferente, gracias al apoyo de ICEX.

Pueden conocer las empresas participantes en la feria, así como sus apuestas de producto para la próxima campaña, accediendo a la página web www.toysfromspain.com

Con cerca de 75.000 visitantes profesionales procedentes de 113 países y más de 2.700 exhibidores, la Feria de Nuremberg representa el pistoletazo de salida para la próxima campaña de Navidad tanto en España como en el resto de países, ya que en ella (junto a la reciente feria de Hong Kong) se presentan todas las novedades del sector infantil. En su 65ª edición, la Spielwarenmesse inaugura un nuevo pabellón que añade 9.000 metros cuadrados más a sus instalaciones debido a la gran demanda por parte de los expositores.



Las empresas valencianas, gracias al Plan de Promoción Internacional de la Comunidad Valenciana consensuado con AEFJ, contarán con el apoyo de IVACE para su exhibición en Nuremberg.

El juguete español es uno de los referentes del sector a nivel internacional y europeo. Las marcas españolas apuestan de forma clara por el diseño, la innovación, la seguridad, la calidad de sus productos y la responsabilidad social; y muestra de ello es la gran aceptación de nuestros productos en los mercados exteriores.

El juguete español es referente en la asunción de valores en materia de Responsabilidad Social, estando un porcentaje notable de empresas españolas adheridas al código de Buenas Prácticas Comerciales ICTI CARE (un programa de fabricación ética, con condiciones laborales justas, reconocido como estándar por los principales clientes internacionales). La adhesión a este código es una condición indispensable para ser miembro de AEFJ.

Hasta el mes de noviembre de 2013 las exportaciones del sector desde los centros de producción en España han aumentado un 11,92% con respecto al año anterior, siendo la categoría de muñecas la que mayor crecimiento experimenta con un 35,86% más, sobrepasando los 49 millones de euros.

En cuanto a los países destino del juguete español, el mercado europeo sigue siendo el principal destino de nuestras ventas, donde aumentan en países como Portugal, Francia, Italia y Alemania. Fuera de las fronteras europeas, es necesario destacar el crecimiento de Rusia que aumenta un 19,67%, colocándose como el quinto mercado en importancia.
BRAVOSOLUTION CONQUISTA OCEANÍA CON SU NUEVA SEDE DE SIDNEY
13/02/2014 | El líder en tecnología de sourcing estratégico según Gartner cuenta ya con 16 oficinas en cuatro continentes tras un año de buenos resultados

Ana Mato acuerda con una treintena de empresas aumentar la cifra de mujeres directivas
30/01/2014 | En la actualidad el 60% de las personas que obtienen un título universitario son mujeres, pero sólo suponen el 14% en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35.

La disminución de casi 9.000 empleadores es la causa de los peores datos de autónomos en la EPA del año 2013
30/01/2014 | Los autónomos con empleados caen en el año en 8.800 mientras que los que no tienen empleados disminuyen sólo en 1.700

PIVE-5 apoyará la compra de vehículos eficientes con 175 millones de euros
29/01/2014 | Como en la anterior convocatoria, la adquisición de estos vehículos recibirá un apoyo económico de hasta 3.000 euros, aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el fabricante o punto de venta.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID