Industria destina 140 millones a proyectos tecnológicos innovadores
17/01/2014
|
ACTUALIDAD |
Se financiarán proyectos relacionados con industrias del futuro, ciberseguridad, computación en la nube, Big Data, confianza digital y proyectos internacionales enmarcados dentro del programa europeo EUREKA.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha la convocatoria de ayudas para el desarrollo empresarial de proyectos tecnológicos innovadores por una cuantía de 140 millones de euros, de los que 20 millones son subvenciones y 120 préstamos. Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, hoy se abre el plazo para solicitar las ayudas dentro del Plan de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Se financiarán líneas de actuación en infraestructuras de internet del futuro, componentes y sistemas electrónicos, soluciones para el desarrollo de computación en la nube, soluciones TIC Big Data, ciberseguridad y confianza digital, así como a los proyectos internacionales englobados en el programa EUREKA de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo.
En definitiva, y siguiendo la línea fijada durante las últimas convocatorias, las ayudas se dirigirán a proyectos que estén cerca del mercado e incrementen la competitividad de la industria TIC española.
La cuantía máxima de las ayudas para esta convocatoria es de 20 millones de euros en subvenciones, y de 120 millones de euros en préstamos. Con el fin de facilitar el acceso a la financiación, se ha reducido a 200.000 euros el presupuesto mínimo de los proyectos.
El pago de las ayudas, en sus dos modalidades de subvención y préstamo, se efectuará siempre con carácter anticipado parcial, con independencia del carácter anual o plurianual de la ejecución del proyecto. Dicho pago queda condicionado a la presentación de garantías por el 25% del importe de la ayuda que se conceda.
Las ayudas bajo la modalidad de préstamo se otorgarán a un tipo de interés del 0,506%, con un plazo de amortización de cinco años, incluidos dos de carencia y las ayudas en forma de subvención, serán un 30% o un 20% para PYME y de un 20% o un 15% para el resto.
El plazo para presentar proyectos abarca el periodo comprendido entre hoy y el 30 de enero, ambos incluidos. En cuanto a la evaluación de los proyectos, se mantiene las dos fases, con un procedimiento ágil, transparente y eficaz llevado a cabo por una Comisión de Evaluación. También se permitirá un turno de exposición oral a los directores de los proyectos que concurren a las ayudas. En las diferentes fases se valorará la innovación tecnológica de los proyectos, la solvencia financiera y técnica de los solicitantes, el impacto socioeconómico de los proyectos y la proyección internacional de las empresas por la actividad de I+D+i en TIC desarrollada.
|