PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Hacienda no aplazará el pago de las retenciones

13/01/2014 | ACTUALIDAD | El Ministerio de Hacienda denegará todas las solicitudes de aplazamiento de pago de las retenciones de IRPF a las empresas que las soliciten.

En el caso de las retenciones a cuenta del IRPF, las empresas son meros intermediarios (como sucede con el IVA) ya que son cantidades que se retiene a los trabajadores de sus nóminas y la empresa los ingresa trimestralmente en Hacienda, por eso, Hacienda estima que ya no puede seguir facilitando el aplazamiento de unos pagos que en realidad no deben perjudicar a las empresas que los pagan pues no son cantidades que adelanten (como en el caso del IVA cuando no se ha cobrado la factura) sino que se han retenido a los trabajadores, profesionales, etc. de sus facturas o nóminas. Aunque sí que es cierto que estos pagos suponen un problema para la liquidez de las empresas, y en enero más, cuando las retenciones se han visto aumentadas gracias a la paga extraordinaria de Navidad.

Solicitar un aplazamiento del pago de las retenciones de IRPF a Hacienda va a significar como mínimo un recargo del 5% ya que se entrará de forma automática en vía ejecutiva

A partir del 1 de enero de 2014, todas las solicitudes de aplazamiento de los pagos de IRPF pasan a ser “inadmitidas” por lo que la deuda de la empresa con Hacienda pasa de inmediato a la vía ejecutiva, lo que implica que estas empresas se verán obligadas a pagar un recargo mínimo del 5% del importe de las retenciones y además se exponen a la posibilidad de ser embargadas por parte de Hacienda.

Pero la vía ejecutiva tiene más consecuencias negativas para la empresa ya que de forma inmediata pierde el derecho a pedir cualquier otro aplazamiento por otros impuestos, lo que puede agravar aún más el problema de tesorería que es lo que lleva a pedir aplazamientos en estos pagos de impuestos.
BRAVOSOLUTION CONQUISTA OCEANÍA CON SU NUEVA SEDE DE SIDNEY
13/02/2014 | El líder en tecnología de sourcing estratégico según Gartner cuenta ya con 16 oficinas en cuatro continentes tras un año de buenos resultados

Ana Mato acuerda con una treintena de empresas aumentar la cifra de mujeres directivas
30/01/2014 | En la actualidad el 60% de las personas que obtienen un título universitario son mujeres, pero sólo suponen el 14% en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35.

La disminución de casi 9.000 empleadores es la causa de los peores datos de autónomos en la EPA del año 2013
30/01/2014 | Los autónomos con empleados caen en el año en 8.800 mientras que los que no tienen empleados disminuyen sólo en 1.700

PIVE-5 apoyará la compra de vehículos eficientes con 175 millones de euros
29/01/2014 | Como en la anterior convocatoria, la adquisición de estos vehículos recibirá un apoyo económico de hasta 3.000 euros, aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el fabricante o punto de venta.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID