PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



El TSJ de Cataluña da la razón a los sindicatos del sector del Transporte

09/01/2014 | ACTUALIDAD | La sentencia del Tribunal reconoce la vigencia del convenio y el deber de negociación de las partes. La única parte de la demanda que no acepta el Tribunal es el derecho de los trabajadores a disfrutar de las condiciones laborales, si bien “esto no tiene ningún efecto práctico porque ya reconoce que el convenio está vigente”, asegura Carlos Pellejero, responsable de acción sindical del sector transporte de CCOO Cataluña

De esta forma, en opinión del sindicato el TSJC pone en valor el derecho constitucional a la negociación colectiva ante lo que dice la Reforma Laboralsobre la finalización de la ultraactividad de los convenios un año después de la pérdida de vigencia.

La sentencia obliga a las partes, sindicatos y patronal, a respetar la vigencia de las condiciones laborales regidas por el convenio prorrogado tal y como el propio convenio dispone en su cláusula quinta , siguiendo lo establecido en el artículo 86-1 del Estatuto de los Trabajadores , mientras continúan las negociaciones para acordar un nuevo convenio colectivo.

Según dicta la sentencia, estas negociaciones entre sindicatos y patronales no han dejado de realizarse en ningún momento aunque hayan sido conflictivas y con la intervención del la Dirección General de Relaciones Laborales de la Generalitat. Hay que recordar que en el juicio celebrado el pasado 4 de diciembre,las patronales alegaron que las negociaciones estaban rotas desde noviembre de 2011, momento en que se celebró la primera convocatoria de huelga que finalmente desencadenó el acuerdo de eficacia limitada con ACET.

CCOO reconoce que su pretensión y la de UGT con esta demanda “era la declaración de la vigencia del convenio colectivo del sector, así como el mantenimiento de los derechos y las condiciones de trabajo del personal afectado por el convenio hasta que se alcance un nuevo acuerdo”. Además, los sindicatos también reclamaban la declaración del deber de las patronales a continuar negociando un nuevo convenio.
BRAVOSOLUTION CONQUISTA OCEANÍA CON SU NUEVA SEDE DE SIDNEY
13/02/2014 | El líder en tecnología de sourcing estratégico según Gartner cuenta ya con 16 oficinas en cuatro continentes tras un año de buenos resultados

Ana Mato acuerda con una treintena de empresas aumentar la cifra de mujeres directivas
30/01/2014 | En la actualidad el 60% de las personas que obtienen un título universitario son mujeres, pero sólo suponen el 14% en los Consejos de Administración de las empresas del IBEX 35.

La disminución de casi 9.000 empleadores es la causa de los peores datos de autónomos en la EPA del año 2013
30/01/2014 | Los autónomos con empleados caen en el año en 8.800 mientras que los que no tienen empleados disminuyen sólo en 1.700

PIVE-5 apoyará la compra de vehículos eficientes con 175 millones de euros
29/01/2014 | Como en la anterior convocatoria, la adquisición de estos vehículos recibirá un apoyo económico de hasta 3.000 euros, aportados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y por el fabricante o punto de venta.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID