El Instituto Marítimo Español presenta el Máster en Energías Renovables Marinas
08/01/2014
|
ACTUALIDAD |
Según los expertos, el sector de las energías renovables marinas se encuentra en auge, y creará en los próximos años alrededor de 470.000 nuevos puestos de trabajo
Bureau Veritas Formación y el Instituto Marítimo Español (IME) presentan el Máster en energías renovables marinas, un Título Propio que proporciona los conocimientos necesarios para especializarse en la industria de las energías marinas, fundamentalmente en la gestión de un proyecto completo de parque eólico marino, en concreto, en las áreas de tramitación, operación y mantenimiento de estas instalaciones, su valoración económica o logística.
Según los expertos en la materia, este sector está en pleno auge, no solo por la previsible gran demanda de esta energía que habrá en un próximo futuro, sino, muy especialmente, por su potencial de reconversión industrial. Las energías marinas y, en concreto, la energía eólica marina puede contribuir de manera muy significativa a cubrir la creciente demanda de energía eléctrica y hacerlo con un mínimo impacto sobre el clima. Por ello, se calcula que en los próximos años se creen alrededor de 470.000 nuevos puestos de trabajo.
El Director del Máster, Marcos López-Brea, asegura que “actualmente las energías renovables marinas, y en concreto, el desarrollo de parques eólicos offshore, es la parte del sector donde mayor demanda de profesionales hay. Creo que las personas que tengan una cualificación y una formación específica en esta área van a tener posibilidades reales de trabajo. Por eso, el contenido fundamental del Máster son los parques eólicos offshore, aunque se tratan también otras energías marinas”.
Ante el auge del sector y las salidas profesionales, Bureau Veritas y el Instituto Marítimo Español han desarrollado conjuntamente el primer Máster en energías renovables marinas íntegramente eLearning que, dado su carácter y enfoque internacional, se imparte en inglés.
Como afirma la Directora del Instituto Marítimo Español (IME), Mercedes Pardo, “el inglés realmente es el idioma en que se trabaja en las renovables marinas, por eso creemos que este es el idioma en que hay que hacer este programa, en el cual el alumno, de cualquier nacionalidad que no sea inglesa, se puede familiarizar con la jerga del mundo offshore, de las energías renovables marinas; lo que va a permitir que su desarrollo profesional y su incorporación al mercado sea mucho más fácil”.
El programa permite al alumno conocer en profundidad cuáles son las principales características técnicas de las energías renovables marinas, analizar si son competitivas a nivel de coste respecto al resto de tecnologías de generación eléctrica, gestionar un proyecto del tamaño y complejidad de un parque eólico marino, conocer cómo se opera y mantiene este tipo de instalación y coordinar y decidir qué tipo de transporte marítimo es necesario para las distintas fases de desarrollo, construcción y mantenimiento de estas instalaciones.
El Máster está dirigido, tanto a licenciados que deseen desarrollar su carrera profesional en la actividad de las energías renovables marinas, como a profesionales que trabajen en el sector de la energía y deseen adquirir una formación global y de rigor en un área en creciente desarrollo, en la que hay escasez de personas formadas en este área que sean capaces de gestionar un proyecto en sus distintas fases.
|