PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Cinco consejos de ahorro energético en las empresas

08/01/2014 | ACTUALIDAD | Las empresas podrían ahorrar más de 360 millones de euros al año al alentar a los empleados a adoptar un comportamiento más ecológico, según un informe elaborado por el Carbon Trust

El estudio, realizado en Reino Unido con la colaboración de Populus, mostró que aún son muy pocos los jefes que se involucran con el personal sobre el comportamiento ecológico en su empresa. Sólo el 23 por ciento de los 1.135 empleados del Reino Unido encuestados han pedido ayuda para ahorrar energía en el trabajo y sólo el 13 por ciento dicen que son recompensados por las buenas prácticas.

Además mostró que hay una brecha significativa entre la disposición a tomar medidas y los resultados reales. Alrededor del 96% está dispuesto a apagar las luces en habitaciones desocupadas, pero sólo el 52% lo hace.

El estudio aconsejó a los líderes empresariales dar al personal los conocimientos y el permiso para actuar. Sólo el 22% de los empleados dijo que están seguros de que saben qué medidas tomar para ahorrar energía en el trabajo y sólo el 16% están seguros de que tienen la autoridad para hacerlo.

El Carbon Trust enumeró los cinco mejores consejos para estimular a los empleados a ahorrar energía:

● Entender dónde se consume mayor energía. El mayor potencial de ahorro no siempre puede estar donde se piensa. Hay que observar el consumo de energía a través de su organización y comportamiento antes de actuar.

● Dar prioridad a los comportamientos que desea cambiar. Obsevar donde se puede crear de forma realista el mayor impacto. Equilibrar los ahorros potenciales en contra de la probabilidad de lograr el cambio.

● Definir los resultados que desea alcanzar. Decidir cuáles son los objetivos que se pretende, por lo que se puede monitorear el desempeño y la retroalimentación de los resultados.

● Investigar lo que motiva o impide el buen comportamiento de la organización. Descubrir lo que es importante para el personal y cómo piensan, se comportan e interactúan con el edificio, la tecnología y otros a su alrededor.

● Obtener apoyo de alto nivel para desbloquear los recursos necesarios. Pedir permiso para actuar. Es vital que apoyen el proyecto desde el principio. Ellos serán capaces de facilitar lo que se está tratando de hacer.
Reino Unido insta a consumir productos frescos locales para reflotar el sector
08/01/2014 | Se espera que el secretario de Medio Ambiente en Reino Unido, Owen Paterson, haga un llamamiento a las empresas alimentarias y a los consumidores para que compren fruta y verdura para ayudar a impulsar la economía británica

El Instituto Marítimo Español presenta el Máster en Energías Renovables Marinas
08/01/2014 | Según los expertos, el sector de las energías renovables marinas se encuentra en auge, y creará en los próximos años alrededor de 470.000 nuevos puestos de trabajo

Sube el precio del cobre
08/01/2014 | El precio del cobre subió 0,8%, tras cerrar la pasada semana en 3,32 dólares por libra, impulsado por los positivos datos de la industria manufacturera de EE.UU. y la Eurozona, según informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco)

En marcha cuatro nuevas normas para las ciudades inteligentes
08/01/2014 | Permitirán distinguir si una ciudad es inteligente o no; fomentarán el uso de datos abiertos; garantizarán que un coche eléctrico se puede recargar en cualquier punto y mejorarán la eficiencia energética del alumbrado público

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID