PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



CCOO reivindica el transporte sostenible y seguro al trabajo

18/09/2013 | ACTUALIDAD | Entre los actos convocados este año, destaca un seminario en Madrid sobre la planificación, las estrategias de acción sindical y el empleo generado.

En el marco de la Semana Europea por la Movilidad Sostenible, Comisiones Obreras, atiende a sus prioridades de fomentar la movilidad sostenible en los desplazamientos al trabajo, apuesta por un modelo de movilidad más eficiente porque considera que mejora la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y ayuda a potenciar la competitividad de las empresas y la economía del país.

A lo largo de la última década, la Comisión Europea ha organizado esta Semana de la Movilidad Sostenible para lograr que las ciudades europeas consigan reducir la congestión de tráfico y logren un medio ambiente más confortable y saludable para sus ciudadanos.

En este sentido, CCOO plantea impulsar el derecho a un transporte sostenible y no excluyente ya que conlleva un gran beneficio al conjunto de la sociedad. Por ello, participamos activamente en la construcción de este nuevo modelo de movilidad, impulsando numerosas actuaciones en todos los territorios y realizando una importante labor de información, sensibilización, formación y participación.

El sindicato denuncia que las políticas urbanísticas y territoriales han desplazado los centros de actividad laboral y los polígonos industriales a la periferia de los núcleos urbanos lo que ha propiciado el uso a gran escala del automóvil privado y del camión en detrimento de transportes más sostenibles. Este hecho ha supuesto una pérdida del bienestar colectivo y una fuente de impactos ambientales, sociales y económicos perjudiciales para la ciudadanía.

La sociedad actual ha convertido la movilidad en vehículo privado en factor de riesgo laboral para los trabajadores y trabajadores, ya que millones de personas realizan diariamente largos desplazamientos en condiciones de tensión y de congestión viaria. Uno de cada nueve accidentes laborales que causan baja en España es de tráfico.

Por ello, CCOO quiere impulsar actuaciones que inviertan esta tendencia integrando las políticas de transporte y de milidad con las de ordenación territorial y urbanística; introduciendo cambios normativos y fiscales que favorezcan la ecomovilidad (transporte público, bicicleta, etc); ampliando e integrando las redes de transporte público colectivo e impulsando medidas en los centros de trabajo para favorecer las alternativas al uso masivo del vehículo privado.

Entre los actos convocados este año, destaca un seminario en Madrid sobre la planificación, las estrategias de acción sindical y el empleo generado y en Barcelona una mesa redonda entre Gestores de movilidad de diversos centros de trabajo.
Muchas empresas no podrán asumir la factura de la luz
25/09/2013 | El aumento de la factura de la luz por el déficit tarifario parece no tener fin. Las empresas no podrán asumirlo si no crean un plan de ahorro inmediato.

BravoSolution y Basware crean la mayor alianza mundial en operaciones de compras y facturación
24/09/2013 | Basware, el mayor proveedor independiente de soluciones de facturación electrónica y purchase-to-pay, y BravoSolution, líder en software de gestión de compras y aprovisionamientos, han creado la mayor plataforma de compras y facturación a escala mundial.

Europa a debate sobre un mercado único de empleo, banca y comercio electrónico
24/09/2013 | Durante el Mes del Mercado Único - del 23 de septiembre hasta el 23 de octubre de 2013 – La Comisión quiere utilizar la web para involucrar a los ciudadanos y grupos de la sociedad civil en la construcción de su agenda política.

Accenture y SAP crean una alianza para simplificar la contratación de productos y servicios
24/09/2013 | Las empresas Accenture y SAP AG han anunciado la expansión de su alianza global para simplificar el proceso a los clientes para adquirir y aplicar los productos de SAP a través de Accenture.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID