PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Se aprueba la ampliación de la zona franca de Cádiz

16/09/2013 | ACTUALIDAD | La zona franca de Cádiz prevé ampliar su extensión pasando de una superficie para logística provincial de 300.000 m² que tiene en la actualidad a más 1.300.000 de m². Será gracias a las distintas actuaciones que se llevarán a cabo con la inversión de 200 millones de euros a la que se ha comprometido el ministerio de Hacienda para los próximos cinco años.

Según las previsiones, para desarrollar este proyecto se establecerá un convenio marco y para que “no haya ninguna duda de la efectividad y la apuesta concreta”, habrá cada año un convenio ejecutivo en el que el Ayuntamiento y la Zona Franca presentarán los proyectos y el grado de ejecución de los mismos.

Según señaló en rueda de prensa Teófila Martínez, alcaldesa de Cádiz, los fondos no sólo servirán para la ampliación del recinto fiscal en Cádiz o la consecución de otros espacios fiscales en Jerez, la Bahía de Algeciras o Las Aletas, sino que también se emplearán para colaborar con la transformación del recinto exterior de la zona franca de Cádiz que, conforme al PGOU, tiene que desarrollarse en los próximos diez años.

A partir de ahora, habrá un periodo de “dos o tres meses” para plantear el incremento del suelo al ministerio de Hacienda para que “dé su visto bueno“.

El Gobierno y el Ministerio de Hacienda se comprometen “a través de distintos instrumentos de financiación, incluidos los Reindus, a aportar los recursos sobre proyectos concretos“, que en el total de los cinco años serán unos 200 millones de euros. Las primeras actuaciones en materia de inversión se prevén para 2014.
Finalmente, la alcaldesa de Cádiz ha subrayado que este es un proyecto “ambicioso” que va a estar “bien dirigido y controlado“, si bien “va a depender de que seamos capaces de vender al mundo la Plataforma Logística del Sur de Europa y hacerla atractiva“.
Greenpeace exige la retirada inmediata de la propuesta sobre Autoconsumo
13/09/2013 | La Comisión Nacional de Energía coincide con la organización ecologista en sus alegaciones frente al lobby de las eléctricas

China se compromete a reducir su CO2
13/09/2013 | Según un plan de acción del gobierno, China se ha comprometido a utilizar una estrategia de medidas múltiples para combatir la polución del aire en el país.

OCU convoca a la primera compra colectiva de energía
13/09/2013 | Con la acción ciudadana “Quiero pagar menos luz” OCU quiere abrir el mercado energético español: e invita a todos los consumidores a participar y conseguir mejores tarifas.

La Comisión Europea pone en marcha un nuevo indicador de innovación
13/09/2013 | Los países de la UE que ocupan las primeras posiciones lo deben a sus resultados en ámbitos como: el porcentaje de sectores intensivos en conocimiento empresas innovadoras de rápido crecimiento, patentes y exportaciones competitivas.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID