PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



OCU convoca a la primera compra colectiva de energía

13/09/2013 | ACTUALIDAD | Con la acción ciudadana “Quiero pagar menos luz” OCU quiere abrir el mercado energético español: e invita a todos los consumidores a participar y conseguir mejores tarifas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) promueve la primera compra colectiva de energía en España para conseguir que los consumidores reduzcan sus facturas de gas y electricidad. Se trata de una novedosa iniciativa que ya ha tenido gran éxito en otros países europeos, y que ha permitido ahorrar millones de euros. OCU está convencida de que esta iniciativa será también del interés de los consumidores españoles y que permitirá tener ofertas reales para ahorrar en sus recibos de luz y de gas.

Para OCU la situación actual del mercado energético es poco beneficiosa para los consumidores. Desde la llamada liberalización en el año 2003 apenas nada ha cambiado. Las mismas compañías de entonces son las que reparten el mercado ahora. La cuota de mercado de las pequeñas compañías (sin actividad de distribución) se ha reducido al 2% y la competencia entre las grandes compañías tampoco ha animado suficientemente el mercado. El 70% de los clientes mantiene como comercializadora la misma compañía que le distribuye la electricidad.

Todo ello con unos incrementos continuados en la factura de la luz que rondan el 60% desde el año 2007 y sin que esas continuas subidas hayan evitado que las compañías de luz tengan además reconocida una deuda de 28.000 millones de euros que los consumidores deberemos abonar en los próximo años.

De hecho, el consumidor español paga bastante más cara la electricidad que lo hacen otros consumidores europeos. Tan sólo Irlanda y Chipre cuentan con un precio por kWh más elevado.

OCU considera que la liberalización del mercado energético sigue en pañales y que las sucesivas reformas llevadas a cabo por los diferentes Ejecutivos no han dado con la solución para que en España exista una real y efectiva competencia. Como consecuencia, ni las diferentes compañías se preocupan demasiado por conseguir clientes, ni los consumidores se benefician de ofertas competitivas y buen servicio.

Por si esto fuera poco, la reforma eléctrica ha arrancado con una nueva subida de la luz el pasado mes agosto. Además, la modificación de la Tarifa de Último Recurso, de la que sabemos solamente su nuevo nombre (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), hace prever nuevas subidas pues dejará de ser un precio fijo para convertirse en un precio máximo.

OCU lanza la primera compra colectiva de energía

Ante esta situación, OCU quiere abrir este mercado tan cerrado y lanza en España la primera compra colectiva de energía para consumidores domésticos.

Todos los consumidores interesados podrán inscribirse en el grupo de compra que ya está operativo en la dirección www.quieropagarmenosluz.org

El grupo de compra tratará de obtener el mejor precio de electricidad y gas. La participación es totalmente gratuita. El consumidor no tendrá que pagar nada en ningún momento y tampoco asume ningún compromiso por el hecho de inscribirse. El éxito de la iniciativa dependerá del número de inscritos en ella, por eso es fundamental que el boca a boca, las redes sociales, y los medios de comunicación contribuyan a dar a conocer esta iniciativa.

Este grupo de compra colectiva de energía finalizará con una subasta a la que se presentarán todas las comercializadoras que lo deseen. Las normas serán transparentes y exactamente iguales para todas las comercializadoras. La subasta permitirá obtener el precio más bajo para todos los consumidores inscritos.
Se aprueba la ampliación de la zona franca de Cádiz
16/09/2013 | La zona franca de Cádiz prevé ampliar su extensión pasando de una superficie para logística provincial de 300.000 m² que tiene en la actualidad a más 1.300.000 de m². Será gracias a las distintas actuaciones que se llevarán a cabo con la inversión de 200 millones de euros a la que se ha comprometido el ministerio de Hacienda para los próximos cinco años.

Greenpeace exige la retirada inmediata de la propuesta sobre Autoconsumo
13/09/2013 | La Comisión Nacional de Energía coincide con la organización ecologista en sus alegaciones frente al lobby de las eléctricas

China se compromete a reducir su CO2
13/09/2013 | Según un plan de acción del gobierno, China se ha comprometido a utilizar una estrategia de medidas múltiples para combatir la polución del aire en el país.

La Comisión Europea pone en marcha un nuevo indicador de innovación
13/09/2013 | Los países de la UE que ocupan las primeras posiciones lo deben a sus resultados en ámbitos como: el porcentaje de sectores intensivos en conocimiento empresas innovadoras de rápido crecimiento, patentes y exportaciones competitivas.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID