PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



El cloud supone el 23 % del presupuesto de TI

12/09/2013 | ANÁLISIS | La inversión mundial en cloud computing ya supone el 23% del presupuesto de TI de las empresas y se prevé que aumente al 27 % en los próximos tres años. En Europa, estas cifras se sitúan en el 19 y 24 % respectivamente. El cloud privado es el modelo más predominante al estar presente en un 45 % de las organizaciones.

Estas son las conclusiones de un estudio realizado por Cisco Consulting Services (CSC) e Intel entre más de 4.000 directores de TI, que señala además que el 86% de los que utilizan servicios cloud de terceros se encuentran satisfechos con el servicio recibido, pese a ser muy exigentes en sus demandas. Sólidos mecanismos de seguridad, capacidad de personalización y garantías mediante Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) constituyen los principales factores citados para optar por losproveedores cloud.

A pesar de sus barreras -principalmente la preocupación por la seguridad y la mayor complejidad- 8 de cada 10 responsables de TI consultados a escala global creen que cloud impacta positivamente en sus organizaciones en las distintas etapas del ciclo de consumo de TI (planificación, inversión, despliegue, operación y gestión). No obstante, la visión de cloud difiere entre los mercados emergentes y los países avanzados. Los primeros -como Brasil, China, India o Méjico- lo consideran como un elemento principalmente transformador y capaz de mejorar la productividad del negocio, mientras el primer impulsor para adoptar la nube en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Alemania es su potencial de ahorro de costes.

Los departamentos de TI deben adoptar una aproximación personalizada capaz de resolver los retos concretos de la organización, por lo que resulta fundamental la colaboración con otras líneas de negocio, cuyo presupuesto también contribuye a la adopción de TI en un 44% de las compañías consultadas. El 76% de los directores de TI consideran su departamento cada vez más como ?orquestador? de servicios internos y externos para las distintas divisiones de negocio, además de proporcionar seguridad y soporte técnico.

?Como elemento clave en el acceso y consumo de los recursos de TI y de las aplicaciones de negocio,cloud resulta fundamental en la nueva era del Internet of Everything, marcada por los miles de millones de conexiones entre personas, procesos, datos y objetos. El estudio desvela importantes conclusiones para adaptarse a este cambiante escenario, teniendo en cuenta factores esenciales como la seguridad, la capacidad de personalización, la disponibilidad y la necesaria colaboración con las distintas líneas de negocio?, comenta. Luis Palacios, director de Data Center y Virtualización en Cisco España:

?Como destaca el estudio, las ventajas de cloud son múltiples y podríamos resumirlas en flexibilidad, rápido procesamiento, acceso remoto, disponibilidad y ahorro de costes. En esta línea ayudaremos a las empresas a implementar soluciones federadas, automáticas y con capacidad de reconocimiento de clientes. Esta visión ofrece la promesa de responder rápidamente a las demandas de los usuarios. Las plataformas de servidor deben seguir apostando por la escalabilidad, fiabilidad, estandarización e interoperabilidad con el ecosistema de software?, señala Simón Viñals, director de Tecnología para el Sector Público de Intel Iberia.
Axpo comercializa los primeros pellets españoles con la certificación europea ENplus
18/09/2013 | Las exigencias en sostenibilidad y trazabilidad de la biomasa para 2013 son ya una realidad a nivel europeo, correspondiendo a cada biomasa una calidad controlada, un coste energético, unas emisiones de CO2 asociadas al suministro y un origen de generación sostenible.

Nuevo servicio para retirar productos dañinos del mercado rápida y eficazmente
17/09/2013 | Aecoc pone en marcha el nuevo servicio “Product recall”, una plataforma especialmente diseñada para ayudar a las empresas a ganar rapidez y fiabilidad en caso de que necesiten retirar un producto del mercado.

Desaparece la declaración de la Renta en papel para ahorrar costes
17/09/2013 | El Ministerio de Hacienda someterá a información pública en los próximos días una orden por la que se comenzarán a eliminar desde 2014 las declaraciones a mano, que sólo van a poder seguir usando las personas físicas que únicamente tienen obligación de presentar la declaración de la Renta.

Los gerentes de Compras se unen para formarse en materia medioambiental
17/09/2013 | Enviroo ofrece cursos de formación en gestión de residuos, certificación energética, sistemas de información geográfica o energías renovables entre otros.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID