Nike deberá ser más transparente sobre la sostenibilidad de sus proveedores
27/08/2013
|
ACTUALIDAD |
El reporte anual de RSC deberá especificar, entre otras cosas, el desempeño de sus socios comerciales en temas como las condiciones del entorno laboral, Derechos Humanos y compromiso con el medio ambiente.
La junta de asociados del monitor de liderazgo sostenible, CERES, ha invitado a sus miembros a votar sobre una demanda al gigante de la moda deportiva, Nike, para que profundice en sus informes de RSC sobre los indicadores de desempeño sostenible de sus proveedores en temas como las condiciones de seguridad laboral, Derechos Humanos y de los trabajadores y efectos sobre el medio ambiente.
Además, CERES exige que la medición de estas prácticas se ajuste a los estándares reconocidos internacionalmente y que se incluyan los incidentes de violación de estos parámetros, las medidas adoptadas por la empresa para remediar esos incidentes y los planes de actuación destinados a la prevención a largo plazo de posibles novedades.
CERES se compone de una poderosa red de inversores, empresas y grupos organizados que buscan acelerar y expandir la adopción de medidas sostenible en las grandes empresas. Hasta ahora han conseguido la instauración de la Global Reporting Initiative , el protocolo internacional al que se adhieren más de 1.800 empresas a la hora de informar públicamente sobre su desempeño en RSC.
En su declaración, la Organización advierte que los abusos contra los Derechos Humanos y Laborales de parte de los proveedores de una empresa, pueden implicar riesgos legales, operativos y una merma en la reputación de la compañía. Es por eso que insta a las empresas a exigir a sus socios comerciales unos parámetros de transparencia similares a los suyos propios y hacerlos responsables por cualquier violación a estos principios.
|