PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Murcia presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma energética

05/09/2013 | ACTUALIDAD | El Gobierno de Murcia esgrimirá ante el Tribunal Constitucional, en el recurso que presentará contra la ley de reforma eléctrica, que ésta afecta gravemente a la seguridad jurídica y las legítimas expectativas de los inversores en energías renovables.

El Consejo de Gobierno ha conocido el informe de la Consejería de Industria, Empresa e Innovación sobre el recurso de inconstitucionalidad que el Gobierno murciano interpondrá contra la nueva normativa que modifica el régimen del sector eléctrico, y específicamente el de las energías renovables, y que se ha tramitado de forma urgente durante el mes de agosto con el fin de defender los intereses de los miles de inversores a los que afectará esta nueva regulación.

Según este informe, en cuya elaboración se han tenido en cuenta las aportaciones realizadas por los representantes del sector de las energías renovables, con los que el Ejecutivo murciano ha estado en permanente contacto, la normativa que regula las instalaciones de producción eléctrica mediante fuentes renovables ha sido alterada con carácter retroactivo, lo que ha afectado gravemente a la seguridad jurídica y las legítimas expectativas de los inversores.

El principal argumento del recurso de inconstitucionalidad es la vulneración del principio de seguridad jurídica, al considerar “lo inestable de las regulaciones sobre las primas, ajenas a la planificación existente, su carácter imprevisible, y el grave atentado a la confianza legítima que suponen, cuantificable en un perjuicio de naturaleza económica, pues probablemente ningún ciudadano habría invertido en estas tecnologías de conocer los cambios normativos que le depararían”.

Según consta en el informe, en el año 2007 la normativa “incentivaba la inversión a largo plazo en instalaciones de renovables, atrayendo las inversiones, no solo nacionales sino también de numerosos fondos internacionales”, que ahora se ven perjudicados.
“YourWaterMark”, una aplicación para evaluar el consumo de agua
05/09/2013 | Según UNDESA , para 2025, 1,8 mil millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua y dos tercios de la población mundial podrían vivir bajo condiciones de estrés hídrico.

La demanda de energía eléctrica desciende un 2,4% en agosto
04/09/2013 | En los ocho primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 2,6% inferior al del año pasado.

Llegan los 500 megas de velocidad a España
04/09/2013 | Ono logrará ponerse a la cabeza de la velocidad y superar a sus principales competidores en el mercado. Sin embargo, la empresa no ha precisado ni la fecha de lanzamiento, ni la solución tecnológica ni el número de clientes que tendrán acceso a esta oferta revolucionaria en el mercado español.

BBVA premiado por su impulso a las TIC en la empresa española
04/09/2013 | El 27º Encuentro de las Telecomunicaciones, organizado por la propia patronal tecnológica, sirvió de marco para entregar el reconocimiento que otorga AMETIC.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID