PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Industria destinará 106 millones a pymes, emprendedores y empresas tecnológicas

30/09/2013 | ACTUALIDAD | Se estima que estas tres líneas de financiación darán cobertura a unos 500 proyectos empresariales, que conllevarán una inversión inducida de 850 millones de euros y la creación de 6.000 puestos de trabajo.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), destinará 106 millones de euros a tres líneas que financiarán con préstamos participativos para proyectos empresariales promovidos por pequeñas y medianas empresas; empresas de base tecnológica y emprendedores del sector TIC.

El objetivo de estas líneas es impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo. Se estima que con ellas se dará cobertura a unos 500 proyectos empresariales, induciendo una inversión de 850 millones de euros y la creación de 6.000 puestos de trabajo de los cuales unos 3.500 serán de alto perfil tecnológico.

Línea PYME

Esta línea concederá entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros a proyectos promovidos por pymes que con objeto de mejorar su competitividad y contribuir a la generación de empleo.

El periodo de amortización de los préstamos tendrá un vencimiento máximo de 9 años, con un máximo de 7 años de carencia. No se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.

Línea de Empresas de Base Tecnológica

ENISA concederá entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros, sin garantías, a proyectos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios.

Las líneas tendrán un vencimiento máximo de 7 años, con un máximo de 5 años de carencia. No se exigirán garantías y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.

Línea Agenda Digital

Se concederán entre 25.000 euros y 300.000 euros a proyectos promovidos por emprendedores y Pymes del sector de las TIC con objeto de impulsar la creación de empresas y el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

El periodo de amortización de los préstamos tendrá un vencimiento máximo de 9 años, con un máximo de 7 años de carencia. Se exigirán garantías que oscilarán entre el 5% y el 25% del importe del préstamo en función del rating y el tipo de interés se fijará en función de los resultados de la empresa beneficiaria, con un mínimo y un máximo.

Los préstamos participativos son instrumentos de financiación que aportan recursos a largo plazo a las empresas sin interferir en su gestión con unos tipos de interés vinculados a la evolución de los resultados de la misma.
El primer suelo fotovoltaico es español
03/10/2013 | El suelo fotovoltaico transitable se sitúa en el denominado Solar Walk de la Universidad en Ashburn (Virginia), un camino que une dos de los edificios del campus de ciencia y tecnología y que es pionero en la incorporación de soluciones solares innovadoras.

Bricoking renueva su equipo directivo
03/10/2013 | Enrique Coco Simarro se hace cargo de la dirección de Compras y Marketing de la firma

Las renovables suponen más del 30 % de la energía consumida en España
01/10/2013 | Las energías renovables representaron el 32,5 % de la demanda eléctrica en España en septiembre, la eólica el 15,8 %, la termosolar el 2,5 % y la energía solar fotovoltaica el 3,7 %

Procesos ineficientes, principal causa de la pérdida de horas de trabajo en logística
30/09/2013 | Cada año se pierden aproximadamente 3.000 horas en los centros de distribución por procesos ineficientes, de ahí que no es extraño que los responsables de los almacenes logísticos y de distribución estén cada vez más presionados para reducir costes y aumentar márgenes de beneficio.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID