PORTADA ACTUALIDAD OPINIÓN ENTREVISTAS ANÁLISIS EVENTOS



Director de Tecnología, una figura clave para el ahorro de costes en las empresas

09/09/2013 | ACTUALIDAD | La reducción de costes en las empresas se perfila como uno de los objetivos principales en época de crisis. Pero no sólo se ahorra recortando, tener una buena política de TI es fundamental.

Durante los últimos 18 meses, las tecnologías digitales - incluyendo móviles, análisis de datos grandes, redes sociales y cloud - han alcanzado un punto de inflexión con los ejecutivos de negocios. Los analistas afirman que no hay más remedio que aumentar el potencial de la tecnología en la empresa, lo que significa que la evolución de las estrategias de TI, prioridades y planes van más allá de atender las preocupaciones habituales y suponen un ahorro de costes significativo.

Esta reducción de costes es una de las principales prioridades del CIO o director de Tecnología de cualquier empresa, y así lo ha señalado Gartner en su último informe sobre los aspectos que los CIOs consideran fundamentales para el buen funcionamiento de una empresa. De hecho, dada la situación económica actual, el ahorro de costes y el control exhaustivo de los gastos se han convertido en imperativos que ninguna organización debería descuidar si quiere seguir siendo competitiva en el actual escenario económico.

Durante años, el estudio de Gartner incluye la reducción de costes entre los tres principales objetivos de un CIO, pero nunca como la primera de sus prioridades. Esto se debe a que el ahorro de costes viene derivado de la puesta en marcha de otras herramientas que harán posible ese ahorro, como la implantación, entre otras, de tecnologías eficientes y asequibles que ayuden a las empresas a crecer y reducir gastos.

Cada vez es mayor la presión que se ejerce sobre los departamentos de TI para que éstos respondan más eficientemente y ayuden a las empresas a ahorrar. Lo primero: deben investigar si las organizaciones están incurriendo en gastos innecesarios y detectar a qué se deben para suprimirlos lo antes posible.
IBM crea un sistema para pronosticar la disponibilidad de energía renovable
09/09/2013 | La solución combina la predicción y el análisis meteorológico para pronosticar con exactitud la disponibilidad de la energía solar y eólica. IBM anunció una avanzada tecnología de modelado climático y energético que ayudará a las empresas suministradoras a aumentar la confiabilidad de los recursos de energía renovable.

Materias primas, una buena inversión
06/09/2013 | En medio del alza en el valor de los metales y el petróleo y tras un débil rendimiento en comparación con otros activos en los últimos dos años, el mercado de commodities sobresalió frente a otros.

El 36 % de la energía en España es renovable
06/09/2013 | Durante el mes de agosto se alcanzó este porcentaje de generación de energía eléctrica a través de renovables.

“YourWaterMark”, una aplicación para evaluar el consumo de agua
05/09/2013 | Según UNDESA , para 2025, 1,8 mil millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta de agua y dos tercios de la población mundial podrían vivir bajo condiciones de estrés hídrico.

CPO NETWORK-IN, S.L.    B85908671    C/ NARCISO SERRA, 14    28007 MADRID